Loading...

ENG

TALLER

Buscando Huellas
con todos los sentidos abiertos

Sensorialidad y conocimiento de la naturaleza de la Vega del Segura

Descripción

Esta actividad de una hora es una introducción a diferentes prácticas de rastreo en la naturaleza. Explora los diferentes sentidos para olfatear, ver, oír y tocar las rutas que nos llevarán a descubrir ciertos animales. Se enfoca en especial sobre ciertas especies como las huellas de cuadrupedos comunes domésticos y salvajes y algunos insectos voladores y terrestres como las hormigas.


Objetivos del taller

  • Dar a conocer la biodiversidad local a través del rastreo y los juegos de pista.

  • Hacer valer las actividades lúdicas colaborativas para conocer la naturaleza y nuestra propia esencia.

  • Ser consciente de las huellas que dejamos, tanto físicas como especie humana. Prensar el territorio para facilitar los flujos de movimiento en armonía con la actividad humana.


Público destinatario

Un taller en exterior dirigido a grupos que combinan varias edades. No es apropiado para los niños no acompañados.


Los contenidos del taller


La primera fase del taller consiste en abrir la maleta ¿Keayaki? que contiene varios juegos y otras curiosidades creadas por Fred Adam. Se cuenta la historia de una cabaña de madera, al final de la carretera, en la orilla del humedal el Hondo.


La segunda fase del taller es una práctica guiada. Puede variar según el interés de los participantes; enumeramos algunos ejemplos abajo:
  • Práctica introductora: plantarse en el suelo 5 minutos y observar.
  • Práctica introductora: I See You Nature.
  • Introducción sobre los patrones, reconocimiento de formas y colores.
  • Introducción sobre la metodología de reconocimiento de las huellas en el suelo.
  • Búsqueda de huellas efímeras y permanentes. (exterior)
  • Juego sobre las huellas olfativas, buscando la ruta de las hormigas con la nariz.
  • Juego de pista de las hormigas con semillas del árbol de cinamomo. (exterior)
  • Juego de las abejas. (seguir flores por colores)
  • Juego de los tatuajes con hormigas.
  • Práctica final: Conectando con las huellas de los animales a través de nuestros pasos.
  • Presentación del taller de escultura de Jenro “Mi Alma Salvaje” y otros talleres relevantes.

Duración

La actividad dura 2 horas aproximadamente.


Equipo responsable

El tallerista principal es Fred Adam.
¿ Quieres saber más sobre este taller ?

keayaki.com

TECNOLOGÍA, PATRIMONIO INMATERIAL Y NATURALEZA
Una propuesta original de Fred Adam
10,193