CREAR UN BOSQUE SONORO CON NUESTROS MÓVILES
una acción colaborativa para renaturalizar la tecnología
Esta actividad combina una ruta para la observación de aves, la biodiversidad y las condiciones meteorológicas con una creación sonora a partir de las observaciones realizadas en grupo. Una fase previa consiste en introducir sobre técnicas de escucha y mirada atenta para preparar en los avistamientos durante el recorrido. Una vez terminada la ruta, los participantes ponen en común lo observado y vamos elaborando un listado de animales, insectos, pájaros y plantas que han llamado nuestra atención. Vamos a recrear un ecosistema similar con nuestros móviles a través de la reproducción de sonidos pregrabados disponibles en la web de la práctica "Crear un Bosque Sonoro con nuestros Móviles.
Dibujaremos previamente un nuevo territorio con sus montañas, ríos y costas para acoger a nuestra biodiversidad. Una vez concertado y visualizado este paisaje, vamos a disponer en el suelo los móviles que reproducirán cada uno el sonido de nuestra elección para crear una composición sonora inmersiva a pasear de nuevo. Tendremos que posicionar con cuidado cada dispositivo antes de emprender una caminata con los ojos cerrados, paseando por el paisaje imaginario que hemos creado junt@s. Al final de la práctica, compartiremos nuestras impresiones, sensaciones y recuerdos.